Aprende, de manera sencilla, las 5 maneras para empezar a ahorrar y conviértete en todo un profesional en la administración de tus finanzas personales.
Comenzar a ahorrar puede ser más fácil de lo que imaginas, solo necesitas un poco de disciplina y la estrategia adecuada. Sabemos que, entre los pagos, las deudas y los gastos diarios parecen imposible, pero con estas 5 claves prácticas podrás dar el primer paso y ver cómo tu dinero comienza a rendir.
Ahorrar de forma sencilla y sin complicaciones
Empezar a ahorrar puede ser una tarea muy fácil siempre y cuando te lo propongas y estés dispuesto a aprender a hacerlo. Sabemos que los pagos mensuales, deudas y responsabilidades te pueden cambiar la perspectiva en cuanto al ahorro, pero ¡créenos!, después de que empieces, vas a sentir un alivio en tu bolsillo.
Déjanos mostrarte cómo puedes alcanzar tus próximas metas sin fracasar en el intento.
Empieza a construir tu presupuesto mensual
Dentro de los principales errores para que el dinero se esfume de tus manos, se encuentra la ausencia de un presupuesto de tus finanzas. Aprender a distribuir el dinero que entre a tu cuenta (o bolsillo) es el primer paso para fortalecer tus metas a futuro.
Tienes que ser consciente de cuánto dinero recibes mensual o quincenalmente para destinar una parte al ahorro que quieres empezar. Esa cantidad es tu presupuesto, no necesita ser una cantidad exacta, puede ser un aproximado, sobre todo si tus ingresos no son fijos o son variables.
Aprende a calcular tu capacidad de ahorro
Separa los gastos mensuales obligatorios como el pago de la luz, agua, gas, internet y las compras del supermercado. Compara esto contra tu presupuesto mensual o quincenal y trata de separar también el 10% de tu dinero para destinarlo a crear un ahorro. Si tus gastos no te permiten ahorrar este porcentaje, no importa. Comienza con lo que puedas e incrementa la cantidad según tu capacidad. Aunque te parezca poquito, ahorrar un 2% ya es mejor que no ahorrar nada.
Es muy importante que definas tus metas de ahorro. Por qué y para qué. Si sabes el destino de tu ahorro será mucho más fácil comenzar y mantener el hábito, ya que tendrás el impulso de la motivación por objetivo.
Usa la técnica “ninja” y reduce gastos innecesarios
Si eres consciente de que algunos gastos adicionales están afectando tus finanzas, córtalos. La técnica “ninja” te ayudará para cuidar tus finanzas.
Muchas veces nos dejamos llevar por estereotipos que lo único que logran es reducir nuestro dinero. Entonces, si notas que el cafecito diario del lugar hipster que amas es un problema, córtalo. En definitiva, elimina lo que obstaculice el cumplimiento de tus metas.
Gasta con inteligencia y evita las compras impulsivas
La sociedad de consumo en la que vivimos, nos seduce cada vez que puede y ahí es cuando flaqueas y comienzas a comprar cosas innecesarias, perjudicando un porcentaje que puedes estar ahorrando. Antes de comprar, pregúntate si verdaderamente lo necesitas, qué utilidad o beneficio te traerá a un futuro y sí vale la pena adquirirlo.
Otro ejercicio que puedes hacer es no comprar de inmediato, sino dejar un tiempo para analizar si realmente lo necesitas. Esto te servirá para darte cuenta si lo que quieres adquirir es simplemente por un capricho.
Maneja tus tarjetas de forma estratégica
Tener una tarjeta de crédito puede ser provechoso siempre y cuando sepas para qué vas a utilizar el dinero y cómo vas a cancelar la deuda. Aprende a utilizarlas y verás el provecho que les puedes sacar. Intenta utilizarlas en gastos grandes o en los meses sin intereses de las tiendas, en lugar de pagar el supermercado con ellas.
Cuídate de los gastos hormiga y controla tu bolsillo
Si tienes unas metas de ahorro, mantente alejado de esas compras pequeñas y diarias que tienen la virtud de hacer volar tu dinero más alto que un avión. Si estás notando que llegas a fin de mes sin dinero suficiente, ponte alerta porque los gastos hormiga te persiguen.
Bonus: abre una cuenta para tus ahorros y maximiza tus finanzas
Nos alegra que hayas llegado hasta este punto, eso demuestra tus ganas de comenzar a generar un ahorro. Queremos dejarte un último tip.
¿Has pensado en abrir una cuenta que te permita manejar tus ahorros? Lo más recomendable es una tarjeta de débito que no te genere comisiones ni te solicite montos mínimos. De esta manera, podrás controlar todos tus gastos, tener visibilidad de tus movimientos y establecer un límite de gasto al mes.
