El empoderamiento femenino también se construye desde las finanzas. Descubre los mejores consejos de mujeres que han dejado huella en la economía.
Mujeres, empoderamiento femenino y finanzas son tres conceptos que hoy van más de la mano que nunca. Los tiempos cambiaron y, afortunadamente, cada vez son más las mujeres en el mundo de los negocios, la economía y la toma de decisiones financieras.
Este cambio de paradigma abrió las puertas para que miles de mujeres busquen su independencia económica y el éxito personal, rompiendo barreras y superando miedos.
Pero sabemos que dar los primeros pasos en las finanzas puede generar dudas o inseguridades. Por eso, compartimos 5 valiosos consejos financieros, inspirados en mujeres que han hecho historia en la economía global. Porque tú también puedes alcanzar tu libertad financiera y ser parte del cambio.
Eva Gonda de Rivera: el empoderamiento femenino desde la industria de las bebidas
Según la revista económica Forbes, Eva Gonda de Rivera es la quinta mujer más rica de México. Sus ingresos vienen de la industria de bebidas, específicamente de FEMSA: el mayor embotellador y distribuidor de Coca-Cola en América Latina, donde Eva posee el 50% de las acciones.
Para Eva, el problema de la mujer radica en su victimización y por eso sostuvo que: “En un país donde la mujer es la mitad de nuestra riqueza, solo hace falta generar oportunidades de inclusión, y si lo logramos, México podrá presumir que es un país equitativo”.
Según su visión, el empoderamiento femenino implica dejar atrás la vieja historia de que el lugar de la mujer solo confluye en la cocina. Por eso, Eva invita a reflexionar sobre los viejos mitos femeninos para que la potencialidad interna vea la luz.
La equidad comienza en la familia, por lo que es necesario contar con el apoyo de nuestros seres queridos y las propias empresas para tomar el lugar que antes era reservado para hombres, señaló la empresaria.
Marian “Yuya” Castrejón: “Las oportunidades no se van, simplemente las toma otro”
Yuya es una referente del maquillaje en YouTube, con más de 20 millones de suscriptores en esta plataforma y, como mujer emprendedora y youtuber mexicana, se ha vuelto una de las personalidades más influyentes de nuestro país.
Sin embargo, no solo crea contenido, sino que también desarrolló su propia línea de maquillaje que ya recorre varios rincones de América del Sur, siendo una clara evidencia de que cuando una se destaca, puede triunfar.
¿Sueñas con tener tu propia empresa? Ten en cuenta que no hay triunfos sin riesgos, a veces para conseguir algo, debes renunciar a otra cosa.
¡Pero no te preocupes! Lo importante es que creas en ti y en tu proyecto. Ese es el primer paso para conseguir lo que quieras.
Carolina Herrera: una empresaria pionera que revolucionó el mundo de la moda.
¿Conoces a Carolina Herrera? La empresaria internacional venezolana se despidió del mundo de la moda en el 2018. ¿Sabes cuántas décadas estuvo frente a su marca? Cuatro.
Durante ese tiempo, unos 40 años, se dedicó a construir una imagen auténtica y esencial de la mujer, desprendiéndose de la cuasi obligación estándar que exige, muchas veces, seguir una misma tendencia.
Cuando menciona la importancia de no focalizarnos en la edad, lo hace por experiencia personal. Si bien desarrolló su marca desde joven, Carolina recién incursionó en el mundo de la moda a los 42 años. “La edad es solamente un estereotipo; no significa nada cuando realmente tienes pasión por algo”, declaró Carolina Herrera.
¡Efectivamente! Para ella, la edad nunca es una barrera si los sueños son más grandes que los muros invisibles.
Patricia Armendaríz: una mujer que hizo historia en economía y finanzas
Patricia Armendaríz es una actuaria mexicana, consejera de Grupo Financiero Bonarte y directora de Financiera Sustentable. Hablando de mujeres que han hecho historia en la economía, a ella quizás la conozcas por el programa Shark Tank México, pero la realidad es que Patricia es más de lo que puedes ver en televisión.
Por ejemplo, actualmente, ayuda a miles de empresarios a hacer crecer sus negocios.
Según Patricia, el gran desafío de toda mujer es ir contra la educación de nuestros papás o la propia cultura que daña la autoestima de las mujeres cuando las comparan con los hombres, asegurando que no pueden ser dueñas de su propia vida.
¡Esto no es cierto! La equidad es comprender que las mujeres poseen las mismas herramientas para triunfar en la vida. “Si tienes un problema que ahora crees que no puedes resolver, acuérdate que tu creatividad es infinita y que mañana encontrarás cómo resolverlo”, recomendó Patricia.
Gabriela Cámara: la chef mexicana que la revista Time eligió entre las más influyentes del 2020.
Gabriela Cámara es otra de las mujeres que hicieron historia en la industria y la economía. Esta chef mexicana fue elegida como una de las 100 personas más influyentes del 2020, según la prestigiosa revista Time.
Además, es conocida por impulsar las artes culinarias a través de todos los rincones de América del Sur. Su espíritu y confianza la llevaron más lejos de lo que cualquiera hubiese imaginado, pero no de lo que ella hubiese soñado.
Para Gabriela, “lo bueno viene por tomar riesgos y decisiones que no parecen un éxito asegurado en términos de negocios”. Porque los sueños que se buscan, se cumplen: no hay escape cuando las ilusiones son tan fuertes.
Más allá de que estas mujeres sean líderes en su rubro, alguna vez también fueron mujeres inseguras y desconfiadas de sus sueños. “¿Podré lograrlo?”, era la pregunta principal y la respuesta fue clara: “¡Sí, puedo!”.
Aunque la única manera de triunfar es dejando atrás los fantasmas que te atormentan.
