Código QR de descarga general de Ualá MX.

Maneja tu dinero de manera fácil

Escanea el QR con la cámara de tu celular y descarga Ualá.

5 consejos para cuidar tu lana mientras encuentras nuevo empleo

18 de noviembre de 2025

5 min de lectura

MX Blog ObjetivosFinancierosComoFijarLosTuyos nov25

Perder el empleo puede ser un reto, pero con las estrategias adecuadas es posible cuidar tu lana, ordenar tus finanzas y mantener la estabilidad mientras buscas un nuevo trabajo. Cómo proteger tu bolsillo y tomar decisiones inteligentes.

Sabemos que buscar empleo puede ser un camino lleno de incertidumbre, donde las preocupaciones sobre cómo mantener estables nuestras finanzas personales se vuelven una prioridad. En estos momentos, es fundamental aprender a administrar el dinero, reducir los gastos innecesarios y encontrar maneras de potenciar el ahorro, para que puedas atravesar este periodo sin comprometer tu bienestar económico.

Por supuesto, buscar empleo no es una tarea sencilla y a veces puede parecer desalentador. Las preocupaciones financieras empiezan a empañar nuestros días, mientras nos preguntamos: ¿cómo cuidar de nuestra lana mientras encontramos ese nuevo trabajo que cambiará nuestras vidas?

Antes de comenzar con los consejos, ten en cuenta que durante este período es crucial mantener tu seguro de salud. Evalúa tus opciones y encuentra un plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Además, considera la importancia de tener un plan financiero sólido incluso cuando estás empleado. Ahorrar para emergencias y tener un fondo de contingencia puede brindarte tranquilidad en momentos como este.

¡El arte de ajustar el cinturón! Identifica y reduce gastos no esenciales

Cuando se trata de cuidar tus finanzas durante la búsqueda de empleo, la clave está en el arte de ajustar el cinturón sin sacrificar tu calidad de vida. Es momento de auditar tus gastos y separar lo esencial de lo superfluo. Aquí te presentamos algunas estrategias valiosas para reducir gastos de manera inteligente.

  • Auditando suscripciones. Haz una lista detallada de todas las suscripciones que pagas mensualmente: desde plataformas de streaming y servicios de música, hasta membresías de gimnasios o revistas. Cuestiona cada una de ellas y pregúntate si realmente las necesitas en este momento. Considera pausar o cancelar temporalmente aquellas de las que puedas prescindir. Este simple acto puede liberar una cantidad significativa de dinero que puedes destinar a necesidades primordiales.

  • Crea un presupuesto detallado. La creación de un presupuesto detallado es fundamental para mantener el control de tus finanzas. Divide tus gastos en categorías como alimentación, vivienda, transporte y entretenimiento. Asigna a cada categoría una cantidad específica de dinero basada en tus ingresos o situación actual.

  • Compras inteligentes. Compara precios, busca ofertas y considera opciones de segunda mano. Redefine tus hábitos de compra y opta por marcas más asequibles sin comprometer la calidad. También puedes aprovechar las promociones y descuentos en supermercados y tiendas. Recuerda que cada peso ahorrado es una inversión en tu estabilidad financiera futura.

Alivia la presión financiera: negocia deudas con acreedores

Si tienes deudas pendientes, no te angusties. Habla con tus acreedores y explícales tu situación.

Muchas veces, estos están dispuestos a negociar plazos de pago o reducir tasas de interés para ayudarte a salir adelante. La comunicación abierta y honesta puede aliviar la presión financiera y brindarte un respiro mientras buscas empleo.

La creatividad paga: considera opciones para ingresos adicionales

Explora opciones para ingresos adicionales mientras buscas trabajo. Piensa en trabajos a tiempo parcial o por contrato que se ajusten a tu horario y habilidades. Además, hay numerosas maneras ingeniosas de generar dinero extra, te damos algunas ideas:

  • Vende productos en línea: desde ropa y electrodomésticos hasta libros y gadgets electrónicos. Plataformas como MercadoLibre o eBay te permiten vender estos productos en línea. Considera la posibilidad de crear productos artesanales, como joyas o productos de cuidado personal, que puedas vender al mismo tiempo por estas u otras plataformas como el marketplace de Facebook o WhatsApp.

  • Emprendimiento en pequeña escala: servicios de catering, repostería, limpieza o consultoría pueden convertirse en una fuente estable de ingresos. Planifica cuidadosamente, investiga el mercado y comienza con una pequeña inversión.

  • Encuestas en línea y pruebas de producto: participar en encuestas en línea y pruebas de producto es una forma sencilla y eficaz de ganar dinero extra desde casa. Regístrate en sitios web de encuestas remuneradas y plataformas que ofrecen pruebas de productos. Si bien puede que no sean ingresos sustanciales, cada pequeño monto suma y puede ayudarte a cubrir gastos básicos mientras sigues buscando empleo.

  • Crea contenido en línea: si tienes habilidades en la creación de contenido, como escribir blogs o crear videos, considera iniciar tu propio canal de YouTube, blog o página en redes sociales. La publicidad en línea y las colaboraciones pueden generar ingresos significativos a medida que aumentas tu audiencia.

Aprovechar el retiro por desempleo de las AFORE

En tiempos de desempleo, es fundamental conocer las opciones disponibles para enfrentar los retos financieros. Una herramienta valiosa que muchos mexicanos pueden aprovechar es el retiro por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE).

Para acceder al seguro de desempleo de las AFORE, se deben cumplir requisitos específicos que aseguran que el beneficiario esté genuinamente desempleado. Los requisitos generales incluyen:

  • 46 días de desempleo.

  • Cuenta individual en una AFORE.

  • No haber ejercido el derecho en los últimos 5 años.

Además de cumplir con estos requisitos generales, es crucial presentar la documentación adecuada para procesar la solicitud. Los documentos requeridos incluyen:

  • Identificación oficial vigente.

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Estado de cuenta con clave bancaria estandarizada (CLABE).

  • Captura de huellas digitales.

Ten presente que el monto que puedes retirar por desempleo depende de varios factores, incluyendo tu salario anterior y el tiempo que has cotizado en tu Afore.

Freelancing: tu talento puede ser tu mayor activo laboral

En la era digital, el freelancing se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan independencia laboral y estabilidad financiera. Considerar esta alternativa puede ser la clave para monetizar tus habilidades y convertir tu talento en tu mayor activo durante el desempleo.

Todos tenemos habilidades únicas que pueden ser valiosas para los demás. Ya sea la escritura, el diseño gráfico, la programación, la traducción, el marketing digital o cualquier otra destreza, el freelancing te permite ofrecer tus servicios a clientes de todo el mundo, a través de plataformas online que conectan a los freelancers con proyectos adecuados para sus habilidades.

Una de las ventajas del freelancing es la flexibilidad en cuanto a horarios. Puedes elegir trabajar en proyectos que se ajusten a tu rutina diaria, permitiéndote equilibrar la búsqueda de empleo y generar ingresos adicionales de manera eficiente.

Con un enfoque inteligente y un poco de creatividad, puedes cuidar tu dinero y navegar por el desafío del desempleo de manera efectiva. ¡Mucho ánimo y mucho éxito en tu búsqueda de empleo!

¿Crees que esta nota podría ser de interés para alguien más? Compártela

También te puede interesar