Código QR de descarga general de Ualá MX.

Maneja tu dinero de manera fácil

Escanea el QR con la cámara de tu celular y descarga Ualá.

Gastos hormiga: cómo identificarlos para mejorar tus finanzas

17 de noviembre de 2025

7 min de lectura

MX Blog GastosHormiga nov25

Los gastos hormiga pueden afectar seriamente tus finanzas personales sin que te des cuenta. Aprende a detectarlos y a transformar tu economía con simples cambios.

 

En las finanzas personales, cada pequeño gasto cuenta. Muchas veces, el ahorro, la inversión o el control de la economía familiar se ven afectados por compras que parecen inofensivas, pero que al acumularse representan una fuga constante de dinero. Por eso, identificar estos gastos y aprender a gestionarlos es clave para mejorar tu presupuesto, alcanzar metas de ahorro y fortalecer tu bienestar financiero.

Qué son los gastos hormiga en las finanzas personales

Los gastos hormiga son pequeñas compras que realizamos durante el día, la semana o el mes y que, aunque parecen inofensivos para nuestra economía, en realidad son todo lo contrario. 

A diferencia de los grandes gastos, que implican el pago de servicios como la luz, tu plan de celular o la gasolina, los gastos hormiga son invisibles y apenas perceptibles.

Algunas veces, este tipo de gastos pueden ser equivalentes a unas cuantas monedas que guardamos en el bolsillo o damos de propina, pero otras se pueden tratar de compras y pagos de servicios que se descuentan periódicamente de nuestros ingresos y nos generan una gran pérdida. 

Ejemplos de gastos hormiga y cómo identificarlos

Lo mejor para dejar de gastar nuestro dinero sin medida es identificar estos gastos hormiga para hacer consciencia de cómo gastamos nuestro dinero y esto nos permitirá disponer de él de una mejor manera. 

En primer lugar, los gastos hormiga cumplen ciertos requisitos que pueden ayudarnos a identificarlos rápidamente:

  • Se repiten periódicamente (diario, semanal o mensualmente).

  • No los contabilizamos.

  • Se pueden evitar o sustituir por alternativas más económicas.

  • Pueden venir del efectivo que cargas para tener disponible y cuando te das cuenta, no sabes en qué lo gastaste.

Un buen ejercicio para identificarlos es que de los dulces, cafés o botanas que compramos al día tomemos su valor unitario y lo multipliquemos por el número de consumo diario, después por los días de la semana y, luego, por las 52 semanas del año. 

Por ejemplo, si al día compramos un café de $30 pesos, a la semana gastaremos $210 pesos y al año $10,920 pesos. ¿Crees que podrías utilizar ese dinero en algo más provechoso? Quizá, incluso, para una buena cafetera donde prepares café de mejor calidad en casa más de una vez al día. 

Por ello, si aplicamos esta fórmula a cada gasto que consideremos rutinario, nos daremos cuenta de qué gastos realmente son necesarios y cuáles debemos eliminar de nuestro consumo.

Tips para reducir los gastos hormiga y ahorrar más

Si utilizamos la fórmula anterior, podemos emplear alguna aplicación, una hoja electrónica o una libreta para llevar un registro de este tipo de gastos. Así, posteriormente, podremos visualizar fácilmente cuáles son necesarios para satisfacer nuestras necesidades personales y cuáles no. 

Además, podemos planificar cuánto gastaremos en un mes y sustituir un gasto hormiga por una meta de ahorro. Por ejemplo, ahorrar $800 pesos al mes, en vez de gastarlos en dulces u otros gustos que no son tan atractivos para nosotros. Cuando sumamos los gastos hormiga obtenemos una cantidad considerable de dinero que nos puede servir para adquirir algún bien o servicio que valoremos más. 

Por supuesto, reducir los gastos hormiga no significa privarnos de esos gustitos o lujos que nos damos de vez en cuando. Al contrario, el dinero nos da la oportunidad de satisfacer nuestras propias necesidades y gustos.

Sin embargo, lo importante es poner en la balanza cuáles gastos valen la pena y reemplazarlos por otras opciones más económicas o eliminarlos si no nos da suficiente satisfacción o utilidad.

¿Crees que esta nota podría ser de interés para alguien más? Compártela

También te puede interesar